Actualizado el 21/06/2022 18:02 Compartir
El Consejo de Ministros ha remitido a las Cortes el proyecto de Ley Orgánica del Sistema Universitario, que busca responder a las necesidades actuales y los retos de las universidades. La norma incluye el compromiso de invertir en ellas el 1% del Producto Interior Bruto, reduce la temporalidad al 8% y mejora las condiciones laborales del personal docente e investigador. Además, potencia la formación a lo largo de toda la vida, la internacionalización, los derechos de la comunidad universitaria y la participación del estudiantado.
El Gobierno también ha enviado al Parlamento el proyecto de Ley de Empleo, que pretende modernizar la labor de los servicios públicos de empleo y ahondar en su transformación digital, así como aumentar la empleabilidad de los trabajadores. La norma facilita el acceso a los puestos de trabajo a través de un seguimiento efectivo de las necesidades del mercado laboral y de una plataforma digital estatal. Los servicios públicos garantizarán una cartera común de asistencia en materia de orientación, formación, intermediación y asesoramiento para el empleo.
Por otra parte, el Ejecutivo ha acordado el Plan de actuaciones de prevención y lucha contra los incendios forestales para el año 2022, así como una serie de iniciativas con motivo del periodo estival en ámbitos como la seguridad ciudadana, los desplazamientos o la protección de la salud, entre muchos otros.
El Consejo de Ministros ha aprobado, además, destinar 300 millones de euros para la formación a demanda de las empresas con el fin de cambiar el modelo productivo, la distribución entre las comunidades autónomas de 58,5 millones para financiar la compra de libros de texto y materiales didácticos, y una subvención de 142 millones para las entidades locales afectadas por la borrasca 'Filomena'.
Copyright © noticiasmallorca.es es una marca registrada. Todos los derechos reservados.